¡Hola!
He estado viendo algunas actividades y he encontrado este blog donde una madre cuelga actividades que ha realizado con su hija. Aparecen muchas edades diferentes.
Me ha parecido interesante ya que nos puede serví para coger ideas para algunas actividad que realicemos en clase o en un futuro cercano en nuestra aula con nuestros niños.
Pinche aquí para ver diversas actividades
martes, 27 de octubre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
LA HIGIENE
Para empezar esta sesión hemos realizado una asamblea, en la cual explicamos los diferentes elementos de la higiene (jabón, peine, cepillo de diente, pasta de diente, toalla, esponja y enjuague bucal).
Primeramente empezamos con un juego que consistía en introducir esos elementos mencionados anteriormente en una caja en la que no se veía lo que había en el interior y poniendo unas tarjetas de esos elementos en el suelo.
Para empezar este juego se le da a un niño una esponja y se pone música, se va pasando la esponja al ritmo de la música hasta que la música se detiene y el niño que tiene la esponja deberá de ir hacía la caja y sacar un objeto sin mirar. Cuando saque el objeto la educadora le hará pregunta sobre ese objeto y el niño deberá de responder. Una vez que el niño haya respondido deberá de poner el objeto encima de la tarjeta que indique ese objeto.
Primeramente empezamos con un juego que consistía en introducir esos elementos mencionados anteriormente en una caja en la que no se veía lo que había en el interior y poniendo unas tarjetas de esos elementos en el suelo.
Para empezar este juego se le da a un niño una esponja y se pone música, se va pasando la esponja al ritmo de la música hasta que la música se detiene y el niño que tiene la esponja deberá de ir hacía la caja y sacar un objeto sin mirar. Cuando saque el objeto la educadora le hará pregunta sobre ese objeto y el niño deberá de responder. Una vez que el niño haya respondido deberá de poner el objeto encima de la tarjeta que indique ese objeto.
El segundo juego que realizamos consistía en hacer grupos de 6 y se le repartía a cada niño un matamosca. Esos 6 niños deberán de ponerse en círculo con las cartas de los elementos de la higiene en medio. Cuando la educadora diga un elemento todos los niños que tienen matamosca tendrán que darle al elemento indicado.
Seguidamente una vez terminado el juego anterior, una educadora se queda con los niños haciendoles pregunta sobre la higiene dental mientras que el resto de las educadoras van a disfrazarse.
Una vez disfrazadas hacen un mini teatro para explicarles a los niños la higiene dental y la importancia de lavarse los dientes.
Una vez finalizado el teatro jugaremos al juego de `gavilan´ que consistirán en que dos niños la queda y se le dará un cepillo de diente gigantes. Esos dos alumnos deberán de atrapar a los otros niños cuando intente pasar hacía la boca para pegar la bacteria. Cuando hayan pegado todas las bacterias entre todos con ayuda de los cepillos de dientes gigantes tendrán que limpiar la boca.
Por último realizaremos la relajación. En la relajación nos pondremos en pareja, con música de fondo y con ayuda de una esponja iremos haciendo un masaje al compañero con la esponja y cuando la educadora diga cambio el compañero que tiene la esponja se la dará al otro compañero y repetiremos la misma acción
domingo, 4 de octubre de 2015
PASS THE BALL
Lugar de realización: Aula de drama.
Objetivos de la actividad:
·
Desarrollar la percepción espacio-temporal.
·
Aumentar la autoestima en la expresión oral
en la lengua extranjera.
·
Potenciar la afectividad en el aula.
Edad estimada a la que va dirigida: 2-3
años.
Materiales empleados: 2 pelotas, 1 pelota con
luz, 1pulverizador y música.
Descripción del juego: Pasar la pelota a los
compañeros de diferentes formas.
Variante:
1.
Hacemos un corro, los niños de pie y se van
pasando la pelota al son de la música. Cuando la música se pare, el niño que se
queda con la pelota tiene que decir I am + su nombre.
2.
Igual que antes pero esta vez estaremos
sentados, van rodando una pelota con luz cuya luz se apagará automáticamente, dicha
pelota la pasaran al compañero que ellos elijan, al mismo tiempo que van
diciendo I am (su nombre), you are (el nombre del compañero al que ellos tiren
la pelota), en el momento que apague la luz el niño que tiene la pelota tendrá
que ser mojado con un pulverizador por el niño que le ha pasado la pelota.
3.
Se van pasando dos pelotas a la misma
dirección al son de la música, cuando la música se pare los dos niños que
tienen la pelota tendrán que darse un
besito, un abrazo, chocar las manos.. en el centro del corro.
4. Hacemos dos grupos, y el
primero de la fila tiene que pasar la pelota por debajo de las piernas
al compañero hasta llegar al último y éste la pasa hacia delante de la misma
forma hasta llegar al primero, este es quien se tiene que quitar de la fila. El
primer grupo que se quede sin niños/a es el equipo que gana. Se vuelve a
repetir el mismo juego pero esta vez pasándose la pelota por arriba.
Representación
gráfica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)