Primeramente empezamos con un juego que consistía en introducir esos elementos mencionados anteriormente en una caja en la que no se veía lo que había en el interior y poniendo unas tarjetas de esos elementos en el suelo.
Para empezar este juego se le da a un niño una esponja y se pone música, se va pasando la esponja al ritmo de la música hasta que la música se detiene y el niño que tiene la esponja deberá de ir hacía la caja y sacar un objeto sin mirar. Cuando saque el objeto la educadora le hará pregunta sobre ese objeto y el niño deberá de responder. Una vez que el niño haya respondido deberá de poner el objeto encima de la tarjeta que indique ese objeto.
El segundo juego que realizamos consistía en hacer grupos de 6 y se le repartía a cada niño un matamosca. Esos 6 niños deberán de ponerse en círculo con las cartas de los elementos de la higiene en medio. Cuando la educadora diga un elemento todos los niños que tienen matamosca tendrán que darle al elemento indicado.
Seguidamente una vez terminado el juego anterior, una educadora se queda con los niños haciendoles pregunta sobre la higiene dental mientras que el resto de las educadoras van a disfrazarse.
Una vez disfrazadas hacen un mini teatro para explicarles a los niños la higiene dental y la importancia de lavarse los dientes.
Una vez finalizado el teatro jugaremos al juego de `gavilan´ que consistirán en que dos niños la queda y se le dará un cepillo de diente gigantes. Esos dos alumnos deberán de atrapar a los otros niños cuando intente pasar hacía la boca para pegar la bacteria. Cuando hayan pegado todas las bacterias entre todos con ayuda de los cepillos de dientes gigantes tendrán que limpiar la boca.
Por último realizaremos la relajación. En la relajación nos pondremos en pareja, con música de fondo y con ayuda de una esponja iremos haciendo un masaje al compañero con la esponja y cuando la educadora diga cambio el compañero que tiene la esponja se la dará al otro compañero y repetiremos la misma acción
No hay comentarios:
Publicar un comentario